Como ya he explicado anteriormente en que consiste, voy directamente al grano. Este martes, el tema que toca es... los mejores villanos. Pues hala, a ello:

Coriolanus Snow. Ay, qué malo es este hombre. Aunque creo que malo no es la palabra exacta para definirle. ¡Es un psicópata! El presidente (o dictador, mejor dicho) de Panem obligó a Katniss y Peeta a montar un absurdo teatro a lo largo de toda la trilogía, y mató a innumerables personas en su ascenso al poder. Por suerte acaba mal, ¡ja ja ja!
Dolores Umbridge. La asquerosa profesora, enviada por el Ministerio, amante de los gatos. Yo también deseaba que muriera ella antes que Voldy, pero como él ya había matado gente, pues eso, que es más malo. Pero vamos, que a mi están mujer me pone MALA. No la soporto. ¡La odio! Pero bueno, dejémonos de mis paranoias, y al grano. Sabemos bastante poco de ella (me da exactamente igual su vida, yo solo quiero que se muera de una vez), pero al final de la guerra es enviada a Azkaban (bieeen). Si no os suena nada de lo que os estoy contando, leeros Harry Potter, so incultos (que es bromaaa).
Ashran el Nigromante. Uuuuuy que malo, que se cargó a los unicornios y a los dragones de Idhún. Aunque la trilogía de Memorias de Idhún no me gusta demasiado (de acuerdo, lo que pasa en realidad es que no me entero de nada), este tío me cae tan mal, que es mi villano favorito número cuarto. Y además es que le da igual ser malo (como la mayoría de los malos, pero este me cae especialmente mal). Bueno, que Ashran me merece el puesto en el que lo tengo con creces, se lo ha ganado a pulso.
.jpg)

El rey Harik. Si, el tercer villano de Laura Gallego que aparece en mi lista. Se ve que a esta mujer se le da bien lo de crear malvados. Ya teníamos a Ashran y a Uriel, y el cruel bárbaro que invadió Nortia no podía quedarse atrás. Aunque no tiene mucho protagonismo en la novela (aparece en muy pocas escenas) da bastante miedito :( La verdad es que es el villano perfecto para un libro como "Donde los árboles cantan".


Y para acabar mi Top Ten Tuesday (que hoy es más bien Top Seven Tuesday, porque no he llegado a los diez), unos villanos que por desgracia existieron de verdad. Si queréis saber de quienes estoy hablando, solo leeros "El niño con el pijama de rayas".